Genes supresores de tumores
Un segundo grupo de genes implicados en el cáncer
son los "genes supresores de tumor". Los genes supresores de tumor
son genes normales cuya ausencia puede conducir al cáncer. En otras palabras,
si una célula pierde un par de genes supresores de tumor o si son inactivados
por mutación, su falta de funcionamiento puede permitir que el cáncer se
desarrolle. Los individuos que heredan un riesgo incrementado de
desarrollar un determinado tipo de cáncer frecuentemente nacen con una copia
defectuosa de algún gen supresor de tumor. Todos heredamos dos copias de un
mismo gen (una del padre y otra de la madre); un defecto heredado en una copia
no causará cáncer debido a que la otra copia normal aún funciona, pero si la
segunda copia sufre alguna mutación, la persona puede desarrollar cáncer pues
ya no existe ninguna copia del gen que funcione.
Figura 2: Como actúan los
genes supresores en una célula normal y cancerosa.
Fuente: http://slideplayer.es/slide/2341946/
Vídeo sobre el gen estimulador y supresor que controlan el aceleramiento y freno de la división celular y que por ciertas mutaciones puede aparecer cáncer.
En este vídeo se observa como las células con versiones mutadas de los genes supresores de tumores no pueden detener el ciclo celular y así pueden seguir dividiéndose y formar un tumor. También se mencionan los principales genes supresores de tumores, entre los que se encuentran: el gen del retinoblastoma y el P53.
No hay comentarios:
Publicar un comentario