Es una fosfatasa asociada a
la membrana codificada por un gen del cromosoma 10q23, que muta en el síndrome
de Cowden, un trastorno autosómico dominante caracterizado por tumores benignos
frecuentes; se acompaña de alto riesgo de
carcinoma de mama y endometrio. La PTEN actúa como supresora tumoral y
sirve de freno en la rama PI3K/AKT de la vía de los receptores de la tirosina
cinasa. La función del gen PTEN se pierde en muchos cánceres mediante deleción,
mutaciones puntuales deletéreas o silenciamiento epigenético.
Esta enzima
de membrana primero fosforila el lípido inositol-3-fosfato para dar lugar a
inositol-3,4,5-trifosfato que es une a la cinasa pdk1 y la activa. PDK y otros
factores a su vez fosforilan y activan la serina/treonina, que es un nodo
fundamental de las vías con varias funciones importantes. Mediante la
fosforilación de una serie de sustratos, incluyendo BAD y MDM2, AKT intensifica
la supervivencia celular
Figura: Vía clásica de PTEN a unión del ligando a los receptores de membrana activa
PI3K.
Fuente: http://jcs.biologists.org/content/121/3/249
Copia y pega del Robbins!
ResponderEliminar